12 Cosas Que Debes Saber Antes De Comprar Una E-Bike

Fecha: 20 octubre, 2021
En la actualidad, las bicicletas eléctricas están cobrando cada vez más terreno en el mercado. Ya sea en el mundo del ciclismo de montaña y carretera, o simplemente como un medio de trasporte mucho más limpio y eficiente, no cabe duda de que las e-bike han llegado para quedarse.

Por esta razón, el día de hoy os traigo 12 puntos clave sobre las bicicletas eléctricas. 12 puntos que todos aquellos que estéis pensando en comprar una o simplemente queráis conocer más acerca de este tipo de bicicleta debéis saber. ¡Vamos a ellos!

1. No son bicicletas eléctricas

Llamamos bicicletas eléctricas, a las bicicletas que tienen un motor con una batería, pero realmente les estamos dando un nombre incorrecto, son bicicletas de asistencia al pedaleo o su nombre correcto sería Pedelec.

2. Limitación a 25 Km/h

Todas las bicicletas de asistencia al pedaleo están limitadas por normativa a 25 kilómetros por hora. A partir de ahí, dejarán de darnos asistencia. Hay bicicletas que superan este límite de velocidad, se llaman S-Pedelec. Estas bicicletas necesitan de un papeleo, de unas gestiones como si se tratara de un ciclomotor.

3. Autonomía variable de 50 a 100 Km

La autonomía de las bicicletas de asistencia al pedaleo puede ser muy variable y varía en función de muchos factores, tantos como el peso del ciclista, el tipo de conducción que lleve, la ruta que vayamos a hacer, el desnivel y la ayuda que le queramos pedir a la bicicleta. Para la mayoría de usuarios, una bicicleta con una batería de entre 400 y 500 miliamperios nos da una autonomía de un mínimo de 50 kilómetros y hasta un máximo de 100 kilómetros.

4. Baterías de 400/500 mah

La mayoría de las bicicletas con motores Bosch, utilizan baterías de 400 o de 500 miliamperios. Actualmente, en el mercado hay marcas con una capacidad superior, de hasta 750 y hay otras marcas más enfocadas a paseo de primeros precios, con baterías de 250 miliamperios.

La mayoría de las bicicletas con batería integrada, no requieren de sacar la batería para cargarla, ya que la propia bicicleta cuenta con un puerto a través del cual la podemos cargar.

5. Se puede mojar, ¡pero con cuidado!

Una de las grandes preguntas, es si este tipo de bicicletas se puede mojar. Y la respuesta es “sí”. Si nos llueve, se puede mojar. Podemos llegar incluso a lavarlas con agua, aunque es recomendable siempre hacerlo a mano y no meternos demasiado con todas las partes eléctricas. Realmente, todas estas partes están selladas, pero es una realidad que cuanto más agua evitemos, menos averías podrá darnos en un futuro.

6. No golpear la batería

Uno de los aspectos más importantes, es que la batería no reciba ningún golpe. Esto es algo muy fácil de solucionar con las bicicletas con batería integrada, pero para todas aquellas en las que la batería es externa, deberemos de andar con mucho cuidado de que no reciban golpes, de que no se nos caiga el suelo si llevamos un día la batería en la mano y, sobre todo, que estén bien protegidas.

A la hora de viajar en nuestro coche, si llevamos nuestras e-bike, lo que se recomienda es extraer la batería y llevarla con nosotros en un lugar seguro.

 

7. No agotar el 100% de la batería

Es muy importante, cuando salgamos con nuestras e-bike, no llegar a agotar la totalidad de la batería. Se recomienda dejar siempre un pequeño margen, ya que si no lo dejamos y agotamos por completo nuestra batería, podría llegar a invertirse la polaridad de ésta y quedaría completamente inservible.

8. Se carga en 5/6 horas

La batería tarda en cargar unas 5 o 6 horas aproximadamente, independientemente de si la sacamos de la bicicleta o si la dejamos conectada. Tenemos la ventaja de que podemos dejar la batería o la bici enchufada durante todo el día, durante toda una noche y no habrá ningún problema, ya que cuando está cargada por completo la batería deja de recibir corriente y no se sobrecarga, ni se sobrecalienta, ni tiene ningún problema por ello.

9. El peso no importa

Este tipo de bicicletas son bastante pesadas, estamos hablando de entre 20 y 22 kilos. No son bicicletas especialmente ligeras, pero con el mínimo de ayuda vamos a ir mucho mejor que con nuestra bicicleta normal. El peso no es un factor determinante en este tipo de bicicletas, ya que al igual que en una moto, es algo a lo que no deberíamos de darle demasiada importancia.

10. Tiene diferentes niveles de asistencia

Casi todas estas bicicletas tienen una función de apagado y hasta cuatro ayudas, pasando por ECO, TOUR, EMTB y TURBO.

La bicicleta, además, dispone de un modo denominado “WALK” en el que si lo pulsamos, la bicicleta va sola, a una velocidad de unos 5 kilómetros por hora. Este tipo de asistencia nos permite ir caminando con nuestra bicicleta sin tener que arrastrarla, ya que automáticamente ella nos acompaña.

11. Las marcas más conocidas

Las marcas más conocidas de motores y baterías son Bosch, Shimano y Yamaha. Estas tres marcas son las que acaparan gran parte del mercado de bicicletas de asistencia al pedaleo. Aunque tenemos otras marcas como puede ser Bergamont, Diamant y Flyer.

12. Sin mantenimiento eléctrico

Una e-bike no requiere de mayor mantenimiento que el que pueda tener una bicicleta normal. No hay que abrir el motor para engrasarlo, no hay que abrir la batería… estos son componentes que deben permanecer tal cual. No les va a entrar agua, no les va a entrar suciedad, con lo cual no vamos a tener mayor mantenimiento que el engrase del desgaste y demás que pueda tener una bicicleta normal. Siempre es recomendable, eso así, que cada vez que se lleve al taller para hacerle una revisión, nos enchufen la bicicleta al ordenador para comprobar el estado de estos componentes eléctricos.

 

Y bien, hasta aquí el post del día de hoy. Espero que os haya resultado interesante y si has decidido por comprarte tu propia e-bike, ¡enhorabuena!

 

Proyecto Scott Addict D.Ace Disco, Cambio Di2 Sincro Shift.

Proyecto Scott Addict D.Ace Disco, Cambio Di2 Sincro Shift.

Por fin finalizamos el proyecto Scott Addict grupo D. Ace Disco, Cambios Di2 electrico y pantalla Sincro Shift semiautomático. Finalizada con 7030 kg de peso, que no está mal para llevar frenos de disco y ruedas de cubierta (tendremos que rebajar esos 30 gramos para...

RUTA GANDIA – MARJAL: Un Paseo Tranquilo Para Toda La Familia

RUTA GANDIA – MARJAL: Un Paseo Tranquilo Para Toda La Familia

Es cierto que los pequeños detalles de la vida nos llenan de una gran satisfacción. ¿Cuánto más si esos pequeños momentos se comparten al lado de las personas más importante? Si eres como yo, sé justo en lo que estás pensado: la familia, los amigos, ese pequeño...

CICLOTURISMO EN LA SAFOR: 3 Rutas en Bici Que Te Llevarán Al Limite

CICLOTURISMO EN LA SAFOR: 3 Rutas en Bici Que Te Llevarán Al Limite

Estoy casi totalmente seguro de que si has llegado a este lugar es porque anhelas expectantemente la más extrema aventura de montaña; circuitos naturales a través de carreteras –o el bosque, por caminos angostos con cuestas empinadas y descensos muy rápidos. Si ese es...

CICLOTURISMO EN LA SAFOR: 3 Destinos Para Detenerse A Contemplar

CICLOTURISMO EN LA SAFOR: 3 Destinos Para Detenerse A Contemplar

Si eres del tipo de persona que no deja de maravillarse por lo asombroso detrás de cada amanecer, si derrochas tu tiempo buscando un lugar para encontrarte contigo mismo o simplemente estas buscando escapar de la monotonía del día a día, este post es para ti. Ya en...

Suscribete a nuestras Noticias

Suscribete a nuestras Noticias

Te enviaremos tanto noticias como Ofertas...

You have Successfully Subscribed!

Share This